top of page

Cómo usar las normas APA (y no morir en el intento)
Un tutorial amigable sobre cómo escribir un texto académico con normas APA: citas, formatos, referencias y consejos. Material didáctico...
2 jul 2023
DESTACADO
SOBRE MÍ

Inés Nogueiras
RESEÑAS DE LIBROS


«El invencible verano de Liliana», de Cristina Rivera Garza
El invencible verano de Liliana , de Cristina Rivera Garza, es uno de los libros del momento porque hace unos meses ganó un premio...
28 jul 20242 Min. de lectura


«Recuerdos del río volador», de Daniel Ferreira
La historia de los desaparecidos es una historia interrumpida. Muchas veces tiene que reconstruirse recolectando testimonios fragmentados...
20 may 20242 Min. de lectura


«Nueve perfectos desconocidos», de Liane Moriarty
A los libros de Liane Moriarty llegué desde la pantalla. La magnífica serie «Big Little Lies» (HBO, 2018) anunciaba en sus créditos que...
31 ago 20212 Min. de lectura


«Todo es amarillo», de Irene Delponte
«No hay belleza más cierta que la sabiduría que encontramos en las personas». «Todo es amarillo» es el primer libro de narrativa de Irene...
24 ago 20211 Min. de lectura


«El invierno es un lobo que viene del norte», de Martín Otheguy
«El invierno es un lobo que viene del norte» es el tercer libro que Martín Otheguy publica en la colección infantil-juvenil Montaña...
15 ago 20211 Min. de lectura


«Poeta chileno», de Alejandro Zambra
“Estos poemas demuestran que la poesía sí sirve para algo, que las palabras duelen, vibran, curan, consuelan, repercuten, permanecen”. En...
3 ago 20211 Min. de lectura


«Los nombres epicenos», de Amèlie Nothomb
Esta es la historia de Claude (él) y Dominique (ella), que se casan y tienen a Épicene (ella). Los paréntesis no son gratuitos: los tres...
20 jul 20212 Min. de lectura


«Recursos inhumanos», de Pierre Lemaitre
Pierre Lemaitre es uno de mis autores favoritos del género thriller/negro/policial o —como le decimos en mi barrio— de esos libros que no...
13 jul 20212 Min. de lectura


«Kentukis», de Samanta Schweblin
En un mundo en el que la tecnología y los medios sociales han emborronado las fronteras de la privacidad, Samanta Schweblin nos invita a...
6 jul 20212 Min. de lectura


«Elena sabe», de Claudia Piñeiro
Elena sabe que algo no está bien con la muerte de su hija Rita, y está dispuesta a todo para averiguarlo. Ese “todo”, que puede sonar muy...
22 jun 20211 Min. de lectura


«Contrato familiar», de Virginia Anderson
¿Quién no pensó alguna vez, ante la luz de una anécdota familiar memorable, que podría escribir una novela con la historia de su familia?...
1 jun 20211 Min. de lectura


«Los abismos», de Pilar Quintana
El resumen es simple: hay una casa en la ciudad de Cali que está tan llena de plantas como una selva. En ella viven una mujer joven con...
18 may 20211 Min. de lectura


«Lunáticos viajantes. Las increíbles andanzas de los Redondos en Uruguay», de Jorge Costigliolo
Ómnibus repletos de gente con un destino común. La “misa” ricotera. No lo soñé. El pogo más grande del mundo. Banderas. Mucha, demasiada...
11 may 20211 Min. de lectura


«La cocina de Santé», de Irene Delponte
«No puedo esperar la objetividad con que será escrita», me escribe Irene, la autora de este libro que me propongo reseñar cuando le aviso...
4 may 20212 Min. de lectura


«Océano mar», de Alessandro Baricco
Una posada tan cerca del océano que parece suspendida en un lugar donde todo es posible. Siete habitaciones ocupadas por personajes...
27 abr 20211 Min. de lectura


«Siempre hemos vivido en el castillo», de Shirley Jackson
«Siempre hemos vivido en el castillo» fue publicada en 1962, cuando su autora ya gozaba de una sólida reputación como escritora de...
20 abr 20211 Min. de lectura


«Purga», de Sofi Oksanen
«Purga» es el libro más premiado y celebrado de la escritora finlandesa Sofi Oksanen. Publicado en 2008, primero como una obra de teatro...
13 abr 20212 Min. de lectura


«Hambre», de Roxane Gay
Los que lidiamos con la obesidad sabemos un par de cosas sobre paradojas: sentirnos sumamente expuestos y al mismo tiempo totalmente...
6 abr 20211 Min. de lectura


«Las mujeres de la casa de las lilas», de Martha Hall Kelly
«Las mujeres de la casa de las lilas» narra en tono de ficción un episodio terriblemente real: el del sufrimiento y la valentía de un...
30 mar 20212 Min. de lectura


«Matate, amor», de Ariana Harwicz
No encontraba las palabras para iniciar esta reseña sobre «Matate, amor», novela de la argentina Ariana Harwicz publicada en 2012. Busqué...
23 mar 20211 Min. de lectura
COLABORACIONES


Contame tu serie: Ted Lasso
Participación en el programa "Fuga de radio" (Uniradio) en una sección de recomendaciones de series.
24 sept 20231 Min. de lectura


¿Sólo o solo? La batalla por una tilde que nunca se fue y la opinión de expertas uruguayas
En esta nota de El País sobre el tilde en la palabra "solo", y las últimas resoluciones de la RAE al respecto, doy mi opinión junto a...
9 mar 20231 Min. de lectura


Participación en "A Ritmo de Tanco" | Cambios en la obra de Roald Dahl
En el programa "A ritmo de Tanco", conducido por Valeria Tanco en Radio Carve, hablamos sobre los cambios en la obra de Roald Dahl...
25 feb 20231 Min. de lectura


Participación en Viva la tarde (Sarandí)
Con la consigna "¿Cómo escribimos los uruguayos?", hablamos sobre la importancia de la escritura adecuada al contexto, los errores más...
16 ene 20231 Min. de lectura


Participación en Musincronía ("El disparador")
Participé del podcast Musincronía, conducido por Amparo Legorburo y Diego Varela, como invitada en la sección "El disparador". Mediante...
25 nov 20221 Min. de lectura


31 ago 20220 Min. de lectura


En pantuflas: participación en "A ritmo de Tanco"
El programa conducido por Valeria Tanco en radio Carve me invitó a participar de la sección "En pantuflas", en la que la conductora...
25 jun 20221 Min. de lectura


Nunca lo dimos: "Se nos fue la hora"
Videopodcast de profesores para profesores. Tema: planificación versus espontaneidad.
26 nov 20211 Min. de lectura


Elige esta aventura
Hubo una época de mis lecturas infantiles en que estaba obsesionada con «Elige tu propia aventura». En casa teníamos al menos una decena...
26 may 20214 Min. de lectura


Silencio, ha muerto un poeta
Esto no es una nota periodística. Si lo fuera, debería comenzar dando algunos datos básicos sobre su protagonista. Diciendo, por ejemplo,...
12 oct 20202 Min. de lectura


Suprema Corte obliga a jueces y juezas a adoptar buenas prácticas en casos de violencia de género
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) decretó una normativa interna del más alto nivel, que mandata a jueces y juezas a adoptar una serie de...
17 sept 20202 Min. de lectura


Lenguaje inclusivo, una propuesta de acuerdo
Álex Grijelmo es alguien a quien vale la pena leer en asuntos del lenguaje. Ha pasado toda su vida dedicado a pensar y estudiar las...
18 ago 20203 Min. de lectura


La niebla
Miraba los círculos concéntricos que se formaban en la superficie y no pudo evitar sonreír. Le pareció que esas ondas pesadas, lentas,...
27 jul 20193 Min. de lectura
PROYECTO CIUDADES


La letra a todo volumen #18: Balance 2022
En esta entrega hicimos un balance de las lecturas 2022 y cerramos el año con un par de recomendaciones 5 estrellas.
9 dic 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #17: Sofía Aguerre y la literatura juvenil
Sofía Aguerre es uruguaya y en el último mes publicó dos libros: su primera novela "Las lunas de marzo", editada por primera vez en 2015...
25 nov 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #16: Fábulas modernas
En esta nueva entrega de "La letra a todo volumen", hablo del libro "Fabuloso. Fábulas modernas para adultos confundidos", de Martín...
11 nov 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #15: El inquietante terror de Shirley Jackson
En una nueva entrega de La Letra a Todo Volumen, repasamos la obra de la estadounidense Shirley Jackson (1916-1965) a través de sus...
28 oct 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #14 (#1 en Proyecto ciudades): Nobel 2022 a la autoficción
En la primera entrega de La Letra a Todo Volumen en esta nueva etapa, Inés Nogueiras nos acerca a a la obra de la francesa Annie Ernaux,...
14 oct 20221 Min. de lectura


"Cuerpos gordes": Entrevista a Stefani Tedros
Hablamos con Stefani Tedros sobre diversidad corporal, gordofobia y activismo gordo, a propósito del conversatorio «Cuerpos gordes» que...
14 oct 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #13: Samanta Schweblin
En esta oportunidad nos enfocamos en la obra de Samanta Schweblin, que acaba de ganar el Premio José Donoso a las Letras. Repasamos sus...
16 sept 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #12: Ese libro que...
En esta entrega compartimos algunos "premios" y nominaciones a distintas categorías: el libro que te traumó, el que quisieras volver a...
2 sept 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #11: El invencible verano de Liliana
En esta entrega hablamos sobre "El Invencible Verano de Liliana", una obra conmovedora de la mexicana Cristina Rivera Garza, que aborda...
19 ago 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #10: Salpicón lector
En esta entrega compartimos un salpicón de lecturas recomendadas basado en libros que devoré en el mes de julio. --- Ciudades Invisibles...
5 ago 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #9: La saga Goldman
Segunda parte del repaso por thrillers y en esta oportunidad le damos una mirada a la saga de Marcus Goldman, del escritor suizo Joël...
22 jul 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #8: De amigos y enemigos virtuales
En esta columna recomiendo algunas cuentas de bookstagrammers y hablamos sobre Kentukis, novela de Samanta Schweblin sobre nuestro...
9 jul 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #7: Rescatando a Elena Garro
En esta entrega salimos libro en mano al rescate de la memoria y contra el olvido a Elena Garro, destacada escritora mexicana marcada a...
24 jun 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #6: Esos libros que nos hicieron llorar
En esta columna llevé pañuelos... y dos títulos que lograron arrancarme unas cuantas lágrimas. Hablamos sobre "Viralata", de Fabián...
10 jun 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #5: Thrillers adictivos + yapa
Y de yapa, la participación en la columna de humor "Mundo perilla" de María Rosa Oña:
27 may 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #4: Prontos, listos, Inés Bortagaray
De una Inés a otra: en esta columna compartimos un poco sobre la vida y obras de la salteña Inés Bortagaray, una maestra de la mirada...
29 abr 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #3: Distopías de más acá
¿Qué son las distopías? Más allá de los clásicos que siguen sonando hasta hoy, hablemos de escritoras muy cercanas que han ensayado sus...
2 abr 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #2: El misterio de Elena Ferrante
¿Quién es Elena Ferrante? No sabemos. Hay rumores, pero no importan. Importa lo que dice su obra. Hablamos de su novela La hija oscura,...
2 abr 20221 Min. de lectura


La letra a todo volumen #1: presentación y dilemas lectores
Columna sobre libros en el programa Ciudades Invisibles (Radio Fénix y La Cooperativa Radio). En esta primera entrega hicimos las...
4 mar 20221 Min. de lectura
ENTREVISTAS


Un cachetazo del patriarcado: entrevista a Carolina Patrón
Entrevista con Carolina Patrón, exdirectora del disuelto grupo de trabajo en políticas de género del Poder Judicial.
22 jul 201920 Min. de lectura


Devolverles la voz que el olvido les quitó: con Ana Ribeiro
"La Historia es como ponerse lentes 3D: ves el significado y el espesor de cada hecho, de cada personaje”, afirma la Dra. Ana Ribeiro Ana...
6 abr 20178 Min. de lectura


Belleza para luchar contra la “historia única” de la violencia. Entrevista a João Ripper
Como fotógrafo documental, el brasileño João Ripper ha recorrido su extenso país y convivido con diversas comunidades, a las que ha...
1 dic 20169 Min. de lectura


Buena madera: Entrevista a Fernando Cabrera
En pocas semanas estará en la calle un nuevo disco de Fernando Cabrera. Se trata de un álbum grabado en vivo que recoge versiones -o como...
3 nov 20159 Min. de lectura


La muerte y otras sorpresas: Entrevista a Hugo Rodríguez Almada
El título completo del libro es "Crónicas de un forense. Historias de personas" y la segunda frase se impone sobre la primera. Hugo...
17 nov 201411 Min. de lectura


Nunca es tarde: Entrevista a Gioconda Belli
La poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, autora de títulos como "La mujer habitada" y "El pergamino de la seducción", visitó...
31 oct 20148 Min. de lectura


Ya está rodando: Entrevista con Eduardo Sacheri
Eduardo Sacheri visitó Uruguay para presentar "La vida que pensamos", su último libro de cuentos de fútbol. El escritor argentino habló...
11 oct 20138 Min. de lectura


Una raíz en la fisura: Entrevista con Pablo Ramos
Esta nota tiene un título de cinco palabras. Porque todos los títulos de Pablo Ramos tienen cinco palabras. O al menos todos después del...
8 oct 20138 Min. de lectura


Al sur del sur: Entrevista con Laura Restrepo
La escritora Laura Restrepo visitó nuestro país para presentar su nueva novela "Hot Sur", un ambicioso proyecto literario que despliega...
11 may 20139 Min. de lectura


Pensar en todo: Entrevista a León Gieco
Una torpeza técnica en su adolescencia le dio el nombre por el que ahora lo conoce todo el mundo. Una serie de eventos casuales lo...
5 oct 201210 Min. de lectura


Que treinta años no es nada: Entrevista a Larbanois & Carrero
Eduardo Larbanois y Mario Carrero, que días atrás presentaron su espectáculo "Desde los orígenes", hablaron con Montevideo Portal sobre...
21 may 200810 Min. de lectura


Omar, la biblia y el calefón: Entrevista a Omar Gutiérrez
Los candidatos a la presidencia de 1989, todos menos uno. El humo del cigarro y el mate, también humeante. Un sacerdote bailando Azuquita...
15 jun 200710 Min. de lectura


Bardo uruguayo: Entrevista a Fernando Cabrera
La charla inicial versa sobre temas triviales y no tanto: el clima; el hábito de tomar café a pesar del calor; lo lindo que es el Bar...
28 nov 20059 Min. de lectura
bottom of page